Saltear al contenido principal
semillero murguero / cd música - libros
“Semillero murguero: formar con murga para la inclusión” Libro y Proyecto integral de Carlos Iglesias – Rumbo Sur, 2017
El listado que aquí se presenta corresponde a un relevamiento donde todo el material se escuchó y (arbitrariamente por el autor del trabajo) se clasificó en dos secciones, una la estrictamente de Murga y otra de raíz o presencia Murguera en algún aspecto de las obras de estos/as artistas.
MURGA ARGENTINA

Agrupación murguera Los Quitapenas.
Cd: No cabe la retirada- 1997
Cd: Con El Corazón En Juego. 1999

Los Descontrolados de Barracas.
Cd: Cambio Climático o Recalentamiento Barrial
Cd: Fierita en Buenos Aires. 2000

Sacate el Almidón
Cd: Sacate el Almidón - 1998

Centro Murga Gambeteando el Empredrado.
Cd: Ángeles y demonios

Los Viciosos de Almagro
Cd: Los Viciosos de Almagro - 2009

Carnaval porteño
Una selección de canciones, de músicos
y murgas porteñas
Cd: Volumen I – 2006
Cd: Volumen II - 2008
Cd: Volumen III - 2009

Murga Garufa de Constitución
Cd: Hasta la ultima gota de carnaval - 2011

Martín “Pitu” Frontera y Esteban Buazzo
Compilan glosas murgueras y tangueras.
Cd: De puños poetas – 2009

Murga Prisioneros del Delirio de Sarandí
Cd: Recuerdos” - 2012

Centro murga Los cachafaces de colegiales
Cd: Los cachafaces de colegiales – 2012

MÚSICA DONDE LA MURGA ESTA PRESENTE

Coco Romero
La Fuente- LP: El Grito Primal - 1983
Cd: Murga, vuelo brujo -1994
Cd: La sopa de solis - 1999
Cd: Pachamomo – 2004
Cd: Los caminos del gallo pinto – 2009
Cd: Carta de Momo -2015

Rioplatenses (Varios Interpretes)
Cd: Música para no Ahogarse – 2003

La Flor y Nata. Murga en Banda
Cd: La Flor y Nata - 2004
Cd :Carnaval en blanco y...negros - 2011

Alejandro Del Prado
Ld: Dejo constancia - 1982
Ld: Los locos de Buenos Aires. - 1985
Cd: Fotos de una ciudad -1987
Cd: Yo vengo de otro siglo -2008

Gustavo Mozzi
Cassete: Mozzi y la Cuerda - 1990
Cd: Carnavales porteños - 1993
Cd: Los ojos de la noche - 1998
Cd: Matiné - 2005

Ariel Prat
Cd: Y esa otra ciudad - 1991
Cd: Marcado sobre la raya - 1997
Cd: Sobre la hora - 2000
Cd: Los trasplantados de Madrid - 2005
Cd: Negro y murguero - 2008
Cd: Milagros al revés - 2010
Cd: Orgullo de barrio - 2012
Cd: De este lado del Plata. Cantos y Ritmos de
Murga Argentina. Comp. 2015
Cd: No Solo Murga - 2016

Carlos Andino y los Peores del Barrio
Cd: Loca Murga de los Deseos - 2004

Chango Farías Gómez
Cd: Chango sin arreglo - 2003

Raúl Carnota
Cd: Entre La Ciudad y El Campo - en cd 2006
Cd: Contrafuego - 1994

Juan Carlos Cáceres
Cd: Tango Negro Trío - 1998
Cd: Tocá Tangó - 2001
Cd: Murga Argentina - 2005
Cd: Utopía - 2007
Cd: Noche de carnaval - 2011

Juan Subirá
Cd: Fisura expuesta – 2008

Señor Flavio
Cd: Cachivache -2004

León Gieco
Cd: Por favor, perdón y gracias -2005

Los Fabulosos Cadillacs
Cd: La Marcha del Golazo Solitario - 1999

Bersuit Vergarabat
Cd: Libertinaje - 1998

Los Piojos
Cd: 3er arco - 1996
Cd: Azul – 1998

Omar Giammarco
Cd: Por estos barrios -2001
Cd: Dame un beso - 2004
Cd : Luz Mala – 2010

Flor de enchastre
Cd: Reina de Carton – 2004

Los Habitués
Cd: Las Patas en las Fuentes – 2012

Los Prófugos del Borda
Cd: Murga Verbo - 2016

Los Faroles
Cd: Los sueños de los valientes- 2014

Los Garciarena
Cd: Tiempos de esquina - 2015

Tocomocho la Corneta
Cd: Tocomocho la Corneta -2010

Orquesta Típica La Vidú
Cd: Tres Rojo - 2016

Minino Garay
Cd: Que lo pario - 2009

César Franov
Cd: San Cristóbal - 2009

Silvina Adámoli
Cd: Barrial Cosmogonía - 2016

Vivi Pozzebón
Cd: Vivir en la tierra - 2015

Maria Teresa Corral
Cd: La murga y el picaflor - 1982

Hugo Midón y Carlos Gianni
Cd: Manos a la obra - 1989

Mariana Baggio
Cd: Barcos y mariposas 1 - 2000

Cielo Arriba
Cd: A Pura Fiesta - 2004
Cd: Canciones en Alpargatas - 2013

Bibliografía sobre Murga y Carnaval

Breve historia del carnaval porteño, Puccia, Enrique. Buenos Aires 1974,MCBA.

La murga porteña. Historia de un viaje colectivo. Coco Romero, 2006, Ed. El Atuel

Talleres de murga del Rojas, el árbol genealógico. Buenos Aires:2011, : Libros del Rojas,

Miralá que linda viene. La murga Porteña. Recorrido por los carnavales desde 1970 al 2004, Luciana Vainer, “Buenos Aires 2005, Ed. Papel Picado.

La murga del derecho y del revés ,Graciela Repún, Buenos Aires . 2005, Ministerio de Cultura de la Nación

Carnavales eran los de antes. Gustavo Roldan, Buenos Aires 2010, Edelvives.

Fiesta en la calle: carnaval, murgas e identidad en el folklore de Buenos Aires, Alicia Martín, 1997, Ediciones Colihue.

Tiempo de mascarada: la fiesta del Carnaval en Buenos Aires, Alicia Martín, 1997, Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano.

Folclore en las grandes ciudades: arte popular, identidad y cultura, Alicia Martín (compiladora), 2005 Libros del Zorzal

Los Tambores del Candombe. Luis Ferreira, 1997, Ed. Colihue – Sepé

Murgas. La representación del carnaval. Gustavo Diverso, Montevideo, 1989

Carnaval. Una historia social de Montevideo desde la perspectiva de la fiesta. Milita Alfaro, Montevideo, 1991, Ed Trilce

Versos guachos. Poemas populares porteños. Martín “Pitu” Frontera, Ed. del autor, 2013

Candombe y Murga Rioplatense. Aplicación de los toques a la batería. Quintino Cinali, Ed. Ellisound1997.

Introducción a la percusión de murga porteña, (Libro + CD) Zelmar Garí. Edición independiente-2003

Bombo al plato. Una mirada al bombo de murga. Juan Brusse y Ariel Poggi, Edición Independiente

Otras Publicaciones:

El Corsito. Publicación gratuita de divulgación y consulta sobre el carnaval del área Circo, murga y carnaval del C.C.R.Rojas.

Carnaval porteño. Una historia en historieta. Historieta, Enrique Breccia y Coco Romero, 1989, Secretaria de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.

Libros de educación en perspectiva de pensar sobre la murga y la escuela:

Wipay . Enrique Samar, 2014, Ed. del autor

Encuentros. Enrique Samar (compilador), 2014, 2016, Ed. del autor.

Jugar en la primera infancia. Proyectos institucionales en contextos diversos, Sergio Fajn (comp) Buenos Aires 2017, Novedades Educativas.

La opción de educar y la responsabilidad pedagógica. Philippe Meirieu, 2013, Ministerio de Educación de la Nación.

Des-armando escuelas. Silvia Duschatzky y Elina Aguirre, 2014, Paidos.

Aprender de oído. Jorge Larrosa, Ciclo de debates de La Central en Barcelona 2008.

Este relevamiento se va actualizando cada vez que tomamos contacto con un artista y una obra que entendemos sigue cerca del genero y el sentir de la murga porteña.
Si queres acercarnos tu obra contactate a carlosiglesias01@gmail.com.
Gracias!