Saltear al contenido principal

“Hay que ser creativo en todo”

RELATOS / Economía Social

“Hay que ser creativo en todo”

Federico y Coralis

Corría el año 2001 y ellos trabajaban como empleados para un bar en el que se organizaban ferias de diseño. Recién recibidos de la carrera de diseño audiovisual decidieron armar su proyecto con un producto nuevo y creativo para vender en la feria de la Plaza Dorrego. “Empezamos estampando sólo medias. Luego incluimos la ropa interior y las mallas”. El proyecto tomó forma a partir de la definición de una identidad para sus productos. A partir de 2005 empezaron a crear la marca No Lineal y en 2007 decidieron que todos sus productos se relacionarían con el cine. Animadores, ilustradores y artistas plásticos presentan las propuestas de diseño que luego se estampan en sus prendas. “El ilustrador no se desentiende del proceso: es un socio y va a porcentaje de lo que venden su estampados”.

Para Federico y Coralis, las ventajas del emprendedor son indiscutibles: “Tenés las 24 horas para pensar en lo que vos hacés”. Se ven como generadores de empleos y como educadores, gracias a sus talleres de estampados y encuadernación. “Estamos focalizados en ser más comerciales. Que nos conozcan más y lleguemos a más personas sin dejar de lado la identidad, que es lo que nos hace únicos”. Ellos incubaron su proyecto durante tres años en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) del Gobierno de la ciudad. También participaron del MICA: “Creativo hay que ser en todo, también en la parte administrativa. Los recursos que hay disponibles los tenés que utilizar de la mejor manera”. Con el crédito solicitado a PROMUDEMI, buscan ampliar su catálogo de productos más allá de la temporada de invierno y verano. “El financiamiento es vital”. ¿El próximo desafío? Un local mayor, con dos pisos, para dictar en él los talleres. “Siempre que nos vimos en una encrucijada, nuestra elección fue redoblar la apuesta para seguir adelante por este camino”.