Saltear al contenido principal

“Hice el plan de negocios y recibí el crédito. ¡Era real!”

RELATOS / Economía Social

“Hice el plan de negocios y recibí el crédito. ¡Era real!”

Ermelinda

Es chilena, con veinte años en la Argentina. Trabajaba como diseñadora y modelista de alta costura en una gran fábrica cuando decidió comenzar un proyecto independiente para poder ser madre sin la rigidez del horario en los trabajos por cuenta ajena. Junto a su marido lanzó un emprendimiento de diseño y confección de ropa infantil. Funcionó hasta el 2001, pero la crisis que vivió el país fue demasiado dura. Bajó la persiana, cuenta, porque el crédito que habría necesitado entonces para sobrevivir nunca apareció. Con el paso del tiempo volvió a armarse como emprendedora cortando prendas y tercerizando la costura. “Trabajar en casa tiene un pro y un contra. No tenés horarios pero si estás con tu hijo, el tiempo que le dedicás a él, lo tenés que dedicar después a tu trabajo. Se te van corriendo los horarios pero lo hermoso es que lo ves crecer”.

Escuchó hablar a una amiga sobre los créditos de PROMUDEMI y solicitó uno. “Me gustó porque fue algo real. Muchas veces los organismos te dicen que te van a ayudar pero vas y te tiran la pelota. Con los créditos de PROMUDEMI pedí la entrevista y me la dieron. Hice el plan de negocios y recibí el crédito seis meses después. ¡Era real!”. Con el crédito compró una máquina de tecnología avanzada. “Para que te vaya bien hacen falta dos cosas. Una es capital para invertir. La otra es la experiencia”. En su experiencia, la flexibilidad también es una de las claves para el buen funcionamiento de un negocio: “Lo que planteamos en el plan de negocios inicial se fue perfilando poco a poco. El proyecto puede cambiar si ves que se perfila más para otro lado”. Organizar el tiempo y las tareas también está entre sus prioridades: “No podés hacerlo todo. Cortar, coser, y además vender es mucho”. Su próximo objetivo es tener empleadas y no sólo tercerizar: “Los detalles en alta costura son muy delicados y para ello el trabajo manual es irreemplazable”.