“Ser emprendedor no es sólo lograr mayor independencia”
RELATOS / Economía Social
“Ser emprendedor no es sólo lograr mayor independencia”
Dalmiro
Tiene 37 años y los últimos 4 los vivió como emprendedor: desde que abrió su propia agencia de viajes especializada en cruceros. Como empleado, tenía una experiencia de 21 años trabajando en barcos de turismo pero terminaron cuando la empresa redujo personal y lo despidió. Dalmiro ya venía incubando la idea de lanzarse por su cuenta. Había hecho un curso de marketing y averiguado los requisitos para darse de alta como monotributista y abrir su agencia. Finalmente la lanzó juntando la indemnización por el despido con unos ahorros, una ayuda familiar y dinero que le prestó un banco.
Para Dalmiro, ser emprendedor no es sólo lograr mayor independencia o generar más plata cuando las cosas van bien: “Hay algo mas fuerte que tiene que ver con poder desarrollar un proyecto personal, poder poner de vos y hacer las cosas como vos creés que pueden salir mejor. Como empleado en la agencia de otro, tengo que seguir las pautas que ya tiene esa agencia. En este negocio, por más chiquito que sea, los valores y la ética son los que yo quiero tener”.
Llegó a PROMUDEMI en el momento del despido. Con el crédito que le concedieron compró una computadora “que estaba necesitando” y se mudó a una oficina mayor: “Antes funcionaba en un departamento muy chiquito. No me ayudaba a crecer porque no tenía las comodidades para atender gente. Empecé atendiendo a domicilio pero cuando pude empezar con el local en el edificio, el espacio de trabajo se hizo mas claro y me ayudó en el crecimiento de la empresa”. Su agencia, que ya emplea a cuatro personas, le hizo replantearse el significado de la palabra responsabilidad: “Es mucho mayor que cuando trabajás para una empresa. Como somos una empresa de servicios, la confianza y el prestigio es fundamental. La credibilidad con el proveedor y con el cliente la podés perder en segundos. Es algo que se construye en el día a día.”